viernes, 31 de julio de 2015
Macedonia veraniega
2 plátanos
2 naranja
2 manzanas
2 peras
2 kiwis
2 melocotones
2 rodajas de piña
250g de sandia
250g de melón
2 cuchara sopera de azúcar
1 vaso de zumo
PREPARACIÓN
Pelamos, todas las frutas,
Cuando la tengamos peladas, cogemos un bol hondo, y vamos
picando las frutas, mas o menos toda del mismo tamaño, conforme la estamos
picando la añadimos, al bol.
Una vez que las tengamos todas picadas, las mezclamos, con
la ayuda de una cuchara, y le añadimos, el azúcar, y el zumo, podemos elegir el
zumo, que queramos, volvemos de nuevo a mezclarlo todo muy bien para que por
todos lados, coja bien el azúcar y el zumo.
Antes de servir lo metemos en la nevera, durante unas 5
horas para que este frío, si quieres lo puedes dejar de un día para otro porque
esta mas sabroso.
Consumir frío. También se puede acompañar con nata o helado.
Pimientos picante encurtido
Los encurtidos, son Alimentos, normalmente vegetales que se
conservan en un ambiente acido, como es el vinagre y la sal, para que se
fermente y aguante mucho mas tiempo, son muy fáciles de hacer aunque requiere un
poco de preparación, se pueden encurtir de todo tipo de vegetales.
Pimientos, chile, pepinillos, cebollas, zanahorias, judías,
berenjena, o lo que se quiera. En esta ocasión os are encurtido de pimientos
picante, chiles, como se le suele llamar en Latinoamérica.
½ pimiento picante
1 vaso de Vinagre de vino
1 vaso de Agua templada
2 dientes de ajos
2 hojas de laurel
1 cucharada de sal
2 cucharadas de azúcar
PREPARACIÓN
Lavamos bien, los pimientos picantes,
Sin partidlos, los
metemos, en un envase,
Que se pueda cerrar herméticamente, porque de esta forma podrá aguantar mas tiempo, le añadimos, los dientes de ajos, las hojas de laurel,
El vinagre, el agua, el liquido de vinagre y agua tiene que cubrir los
pimientos, si no lo cubre le añadimos un poco mas de agua y vinagre, siempre la
misma cantidad de cada cosa le añadimos también la sal y la azúcar.
Cuando tengamos todos los ingredientes, en el envase, lo
tapamos, y lo movemos de un lado hacia otro para que se mezclen todos los
ingredientes, lo dejamos una semana para que se refrigeren bien, y Lugo podrás empezar a comerlos.
jueves, 30 de julio de 2015
Hamburguesa casera, con jamón de York

INGREDIENTES para 6 hamburguesas
1 kilo de carne picada
2 huevos
1 cucharadita de ajo molido
1 cucharadita de perejil
Pan rallado
Sal
6 panes de hamburguesa
12 loncha de jamón de York
12 loncha de queso
6 hojas de lechugas
1 cebolla grande
Mahonesas
Tomate frito
Aceite de oliva
PREPARACIÓN
Echamos la carne molida en un bol, le agregamos la sal, los
huevos batidos, el ajo y el perejil, lo mezclamos todo muy bien con la mano,
cuando este todo mezclado le añadimos pan rallado, y volvemos a mezclar la
carne, si vemos que se nos pega en la mano, le volvemos a añadir un poco mas de
pan rallado, hasta que no se quede pegada la carne en las manos.
Antes de hacer la hamburguesa, dejamos que repose la carne
unas 3 horas para que el aroma del ajo y perejil lo pueda coger toda la carne.
Cortamos la cebolla en circulitos muy fino, la ponemos en
una sartén con un poco de aceite, hasta que tome color pero que no llegue a
ponerse negras ya que amargaría.
Hacemos con la carne unas bolas, más o menos del mismo
tamaño, y con la mano la aplastamos, hasta obtener el grosor deseado, las
colocamos en una fuente hasta que las terminemos todas.
Cuando estén todas preparadas, ponemos, en una plancha o sartén
un poco de aceite de oliva, y ponemos una hamburguesa, y las dos mitades, del
pan, lo tostamos por los dos lados.
Después ponemos en un plato, un pan de hamburguesa, le
añadimos una capa de tomate,
Encimas del tomate, ponemos una loncha de jamón de
York, encima una hoja de lechuga,
Encima de la lechuga, un poco de mahonesa y
una loncha de queso,
Encima del queso la hamburguesa, encima de la hamburguesa
le ponemos la cebolla frita,
Encima de la cebolla otra loncha de queso, otra
hoja de lechuga, y jamón de York, mahonesa y tomate, y la otra capa del pan.
Se puede servir con ensalada, con patatas fritas, o simple
sin nada.
Setas salteadas con gambas
INGREDIENTES para 4 personas
1 kilos de setas surtidas
200g de gambas peladas
5 dientes de ajos
1 cebolla pequeña
½ vaso de vino blanco
Aceite de oliva
Sal
PREPARACIÓN
Unas de la recetas, muy sencilla y nutritivas son las setas
con gambas, se puede hacer en cualquier epoca del año, su forma es muy sencilla
y se puede hacer como primer plato o como tapas, o aperitivo.
Primeramente se tiene que lavar bien las setas, para
eliminar toda la tierra que pueda tener, ( si se compra en conserva, no se
tiene que lavar, puesto que ya viene limpia de tierra).
Una vez que la tengamos limpia la cortamos en trozo, del
tamaño que cada cual quiera, mas grande o mas pequeño,
Pelamos los ajos y la cebolla y los troceamos, en trocitos
pequeñitos, para que no se vea mucho, las gambas la podemos trocear, o echarla
enteras y peladas.
Ponemos una sarten al fuego, con unas gotas de aceite de
oliva, añadimos, la cebolla y los ajos, lo dejamos marear 2 minutos a fuego
medio, y añadimos las setas, subimos el fuego, moviendo de vez en cuando para
evitar se pegue, cuando las setas se aya reducido a la mitad, le agregamos, las
gambas y el vino blanco, y la sal bajamos el fuego, y dejamos, unos 5 minutos
mas.
Apartamos del fuego servir caliente.
sábado, 25 de julio de 2015
Ensalada de pasta
INGREDIENTES para 4 personas
250g de pasta de colorines
150g de atún
2 huevos cocidos
150g de gambas
8 palitos de cangrejos
1 cebolla pequeña
1 tomate maduro
Aceite de oliva
Sal
PREPARACIÓN
Ponemos un cazo con agua en el fuego, cuando el agua cominze
a hervir le añadimos la pasta y los huevos, con un poco de sal, también se le pueden
echar después la sal pero de esta forma la toma mejor. (También se puede húsar
otra pasta que no sea de colores)
Cuando la pasta este en su punto le escurrimos el agua, y la
enfriamos con agua del grifo para que la pasta deje se seguir cociéndose.
Lo ponemos en un bol, y le añadimos, el atún desmigado, los
huevos pelados, y cortados en trozos pequeños.
Cocemos las gambas y las pelamos, si vemos que son muy
gordas le damos varios cortes y la añadimos a la pasta.
Cortamos los palitos de cangrejos, en redondo más o menos
del mismo tamaño, se lo agregamos, a la pasta.
Metemos el tomate en el microonda, para que se caliente un
poco y poder quitarle la piel mas fácilmente, lo cortamos en trozos pequeños.
Pelamos la cebolla y la cortamos en trocitos pequeñitos, añadimos el tomate y
la cebolla a la pasta y demás ingredientes.
Lo mezclamos todo muy bien, cuando todo este bien mezclado
le añadimos el aceite de oliva, y un de sal, no mucha, metemos en la nevera,
por una hora mínimo este plato se debe de comer frío, esta mas sabroso.
Consejos
Si alguno le quiere añadir, un poco de mahonesa, o salsa
rosa, bechamel, u otra salsa, también queda deliciosa.
viernes, 24 de julio de 2015
Tortilla de patatas con espinacas.
INGREDIENTES para 4 personas
750g de patatas
250g de espinacas
1 cebolla pequeña
7 huevos
Aceite de freír
Aceite de oliva
Sal
PREPARACIÓN
Pelamos las patas, lavamos y cortamos en pequeños dados,
mientra vamos cortando las patatas ponemos, en el fuego, una sartén con
abundante aceite, de freír. Una vez caliente añadimos las patatas.
Picamos las espinacas y la cortamos finamente, la ponemos a
cocer, con un poco de agua lo suficiente, para que cubra a la espinaca, cuando estén
tiernas, la apartamos le escurrimos el agua.
Picamos la cebolla, y cortamos finamente, añadimos un poco
de aceite, en una sartén y la freímos hasta que este doradas, añadimos la
espinacas, lo mezclamos, todo muy bien, lo freímos todo juntos por 1 minuto
mas, retiramos y escurrimos el aceite.
Batimos los huevos en un bol, le añadimos, las patatas, y la
mezcla de cebolla y espinacas, y un poco de sal.
Podemos hacer una tortilla gordas, o tortillas mas pequeña
depende de cómo queramos.
Para hacer las tortillas echamos un poco de aceite en una
sartén echamos los huevos con todos los demás ingredientes, cuando se cuaje los
huevos `por la parte de abajo le damos la vuelta, con la ayuda, de un plato o
de una tapadera, para que también se cuaje por el otro lado.
Consejo
Si quieres que la tortilla te salga mas jugosa no dudes en
echarle un chorrito de leche, a los huevos.
Sándwich de Jamón y queso enrollado
Todo sabemos que los Sándwich, es un bocadillo, echo de pan
de molde, suelen levar, casi siempre queso, y Jamón, aunque también se le
acompaña con tomate lechuga, o mahonesa entre otros ingredientes, se suele
hacer en una plancha, o sartén pero que no contenga nada de aceite, se le suele
poner 2 lonchas de pan y entre el pan los ingredientes, que uno quiera.
Proviene de EE.UU. aunque su consumo es muy extendido por
todo el mundo, les encanta a todos los pequeños de la casa y a los que no son
tan pequeño, en esta ocasión les invito a probar otro tipo de Sándwich, que
también sus hijos se lo agradecerá, a los míos el día que lo hice les
encantaron.
INGREDIENTES
1 pan de molde sin corteza, por Sándwich
1 loncha de Jamón de York por Sándwich
1 loncha de queso por Sándwich
1 huevo batido
Unas hojas de lechugas
Pan rallado
Sal
Unas gotitas aceite de oliva
Aceite para freír
PREPARACIÓN
Ponemos el pan de molde en la mesa de trabajo, y con la
ayuda de un rodillo lo aplanamos, (también se puede usar pan con corteza pero
le tendría que quitar la corteza)
Batimos, el huevo echándole un poquito de sal.
Y con una
cucharilla, untamos, el pan solo por un lado.
Y reservamos, por otro lado
ponemos, el queso, y el Jamón de York, y lo enrollamos, una vez enrollado, lo
colocamos en el pan que también enrollamos.
Pasamos el pan por el huevo batido,
y después por el pan rallado.
Lo colocamos en una bandeja, y dejamos hasta que
tengamos, todos los Sándwich, terminado.
Cuando todo este terminado, ponemos una sartén en el fuego
con aceite de freír, cuando tengamos el aceite caliente, añadimos los Sándwich,
no muchos al mismo tiempo, porque si le echa mucho, en vez de freírlo, lo que
haría seria cocerlo y lo que se tiene que hacer es freírse, y que este
crujiente.
Cuando estén dorados, se saca y se pone en papel de cocina
para que adsorba la grasa sobrante, preparamos una bandeja con la lechuga
picada, le añadimos a la lechuga, un poco de sal y aceite de oliva, lo ponemos
en la mesa, que casa cual se eche los Sándwich que vaya a comer.
También se
puede acompañar de patatas fritas, o ensalada, eso al gusto de consumidor.
Buen provecho.
martes, 21 de julio de 2015
Huevos al pan
INGREDIENTES
1 huevo por persona
½ barra de pan por persona
Aceite de oliva
Sal
PREPARACIÓN
Parimos el pan en dos mitades, haciéndole un agujero en el
medio, ponemos el pan en una sartén plana con unas gotitas de aceite, tostamos
el pan.
Cuando el pan lo tengamos tostado, le damos las vueltas con
la parte de la corteza hacia abajo, le partimos el huevo echándolo en el centro
del agujero que hemos hecho en el pan, le añadimos al huevo un poco de sal.
Dejamos se haga al punto que cada cual desee mas crudo o mas
pasado, esto es ideal para una merienda, o un
desayuno, aunque también te lo puede comer como tapas o aperitivos, o
como un primer plato.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)