- Ingredientes
-
- 225g harina de fuerza
- 15g levadura de panadero
- 80 ml de leche
- 1 cucharada de mantequilla
- 1 cucharada de azúcar
- Aceite
de girasol para freír
- ½ cucharadita de vainilla,
liquida
- 2 huevos
- Una pizca de sal
- Ingredientes para el
glaseado
- 200g azúcar glas
- 120g mantequilla
- 4 cucharas de agua

Ponemos en un bol grande, la levadura, la harina, el azúcar, la sal y la
mantequilla y lo amasamos todo bien hasta integrar la mantequilla. Hacemos un
hueco en la harina e introducimos la leche, los huevos, y la vainilla. Vamos mezclando poco
a poco la harina con la leche y los huevos, hasta hacer una masa, que se despegue de las
paredes del bol y de nuestras manos. Si es necesario, añadimos un poco más de
harina. Dejamos que la masa fermenté en un sitio caliente durante una hora,
hasta que doble su volumen. Trascurrido ese tiempo. Amasamos de nuevo un poco
la masa. La extendemos con ayuda de un rodillo en una mesa (ambos deberán estar
bien enharinados). Cuando el grosor de la masa sea de aproximadamente de un
centímetro, cortamos unos círculos concéntricos, con ayuda de un vaso, uno
grande y otro más pequeño (por ejemplo un baso, para el mas grande y para el
mas pequeño podemos usar, un quita corazón de manzanas)

Los vamos poniendo encima de una placa de horno, a la cual la cubrimos con
papel de hornear, para que no se peguen. Seguimos cortando, y amasando los
restos de la masa, hasta terminar con toda. Dejamos reposar de nuevo en un
sitio cálido unos 20 min., para que las piezas aumenten su volumen. Calentamos
abundante aceite en una sartén o cazo hondo. Recortamos el papel alrededor de
cada donut, así los pasamos a la sartén con su ayuda y evitamos que se deformen
al manipularlos. Freímos un par de minutos por cada lado y sacamos
inmediatamente a papel de cocina para que absorba el exceso de grasa. Una vez escurridos,
dejamos que se enfríen, los pasamos por la glasa y dejamos secar sobre una
rejilla, antes de consumirlos.

Preparación del glaseado Derretimos la mantequilla, la
mezclamos con el azúcar y agregamos el agua. Removemos muy bien hasta tener una
glosa lisa y más bien espesa. Añadimos más agua si fuese necesario para dejar
la cobertura a nuestro gusto.

No hay comentarios:
Publicar un comentario